Joaquín Cabot Dalmau, Doctor en Medicina y Cirugía y especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología desarrolla su actividad profesional en La Ciutat Sanitària i Universitària de Bellvitge (CSUB) con dedicación especial a la patología de la Rodilla y Artroscopia. Su práctica privada se desarrolla en el Hospital Quirón de Barcelona atendiendo consulta también en los antiguos consultorios Quirón (Centro medico La Salud 78).
Licenciado en medicina y cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona, formando parte de la primera promoción de la misma el 30 de septiembre de 1974.
Obtiene la especialidad en Cirugía Ortopédica y Traumatología el 21 de abril de 1978.
Su formación de especialista se inició vía MIR el 2 de agosto de 1975, como Residente en el Servicio de Patología del Aparato Locomotor del Hospital de Bellvitge, Barcelona. En abril de 1978 obtiene por concurso oposición la plaza de Médico Adjunto (CSUB).
En los años siguientes (1979-1981) asiste como Fellow a centros de referencia mundial en lo relativo a la rodilla , artroscopia y medicina deportiva como: Sports Injurys Center. Columbus. GA.USA, con el Profesor J. Hugston y J. Andrews; Hospital Lyon Sud con el profesor H. Dejour y los Drs. P. Chambat y G. Walsh, en Lyon Francia; En Cambridge (Inglaterra) con el profesor D. Dandy.
El 5 de octubre de 1994 es nombrado Jefe Clínico en funciones y responsable del Área de Artroscopia y Cirugía de la Rodilla en su hospital.
En abril de 1993 presenta su Tesis Doctoral bajo el título de: "Valor de la artroscopia en el diagnóstico y tratamiento de la lesión aguda del ligamento cruzado anterior de la rodilla", obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude. Fue la primera tesis doctoral publicada en España sobre ligamento cruzado anterior y su tratamiento por artroscopia.
Practica su actividad docente como profesor de prácticas en la CSUB.
Ha dirigido más de 30 cursos y congresos relacionados con la patología de la rodilla y la artroscopia, como los conocidos cursos del Hospital de Bellvitge, de la Escola Catalana de Genoll (ECG) y de la Escuela Permanente de Artroscopia (EPA).
Entre los cargos desempeñados cabe destacar el de Presidente de la Asociación Española de Artroscopia en 1992 y el de Presidente de la Sociedad Española de la Rodilla en 1993.
Colegiado en el Colegio de Médicos de Barcelona con el numero 9152 desde 1975, es miembro de numerosas sociedades científicas como: la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT), Asociación Española de Artroscopia (AEA), Sociedad Española de la Rodilla (SEROD), Internacional Society of Knee Surgery Arthroscopy and Sports Medicine (ISAKOS), European Society of Sports Medicine, Knee Surgery and Arthroscopy (ESKA), Asociacion Española de Profesionales Médicos en Ozonoterapia (AEPROMO).
Ha asistido a numerosos cursos y congresos nacionales y extranjeros (más de 1000).
Ha presentado más de 300 comunicaciones y ponencias en sesiones científicas.
Ha publicado en revistas y libros de la especialidad más de veinte trabajos.
En la última década se ha interesado por otras posibilidades terapéuticas fuera de la cirugía estudiando la ozonoterapia en profundidad. Consolida su interés por el ozono asistiendo al Centro de Investigaciones del ozono de La Habana en Noviembre de 2004.
Practica la discólisis vertebral con ozono en aquellas hernias discales de indicación quirúrgica con la idea de evitar la cirugía.
También estudia y practica otras técnicas terapéuticas relacionadas con la medicina regenerativa como la proloterapia, así como la aplicación de factores de crecimiento y células madre.
Durante los últimos 5 años (2005-2009) se ha intereseado por problemas médicos de otras índoles y latitudes colaborando con la fundación Vicente Ferrer (RDT), en Anantapur, India, donde ha estado en tres ocasiones aportando su experiencia profesional a los problemas de niños discapacitados. Forma parte de los COV (cirujanos ortopédicos voluntarios) que prestan una asistencia continuada de dichas patologías.