¿Cuáles son los tratamientos regenerativos más frecuentes?
Los tratamientos regenerativos utilizan sustitutos biológicos para mantener, restaurar o mejorar la función de los órganos y tejidos del cuerpo humano. Los dos tratamientos más frecuentes son la aplicación de factores de crecimiento y plasma rico en plaquetas y de células mesenquimales procedentes de la médula ósea del paciente.
El Dr. Joaquín Cabot, experto en Cirugía Ortopédica y Traumatología, nos explica en el siguiente vídeo del portal especializado TopDoctors, en qué consiste cada uno de los tratamientos.
Si desea realizar una primera visita con el Dr. Cabot y su equipo, no dude en pedir cita previa. La experiencia y valores de Grupo Cabot los sitúan como referentes en el campo de la Cirugía Ortopédica y Traumatología.